Cristóbal Heskia Vergara es chileno-austríaco. Tiene 40 años y vive con su pareja y tres hijos en Valdivia, Chile. Sus estudios de Medicina, Psiquiatría y Psicogeriatría los ha realizado en Santiago, mientras que su carrera académica y profesional principalmente en Valdivia. Estudió Medicina y Psiquiatría en la Universidad de Los Andes. Es Magíster en Ciencias Médicas, Mención Farmacología, grado otorgado por la Universidad de Chile en 2014. Su formación continua se ha profundizado en temáticas de psicofarmacología, neurociencias, psiquiatría integrativa, psicogeriatría y suicidología, entre otros. En el Servicio de Psiquiatría del Hospital Base de Valdivia fue jefe de UHCIP (2014-2016), jefe de policlínico general (2017-2019) y psiquiatra de la unidad de psiquiatría de enlace en el Servicio de Urgencia, UTI y UCI (2014-2020). Sus principales líneas de investigación actuales se centran en salud mental y espacios urbanos, terapia asistida con psicodélicos y a psicogeriatría, específicamente depresión geriátrica, envejecimiento saludable y prevención de trastornos neurocognitivos y suicidio en personas mayores. El año 2018 realizó el Diplomado “Abordaje Gerontológico Multidimensional en Demencias (Pontificia Universidad Católica de Chile). Ha participado en diversos cursos y capacitaciones sobre psiquiatría geriátrica y ha presentado trabajos de psicogeriatría en los congresos anuales (2019) de la Asociación Internacional de Psiquiatría (WPA) y Asociación Internacional de Psicogeriatría (IPA). Es miembro activo de la Alianza Chilena Contra la Depresión (ACHID) desde 2014, IPA desde 2019, SONEPSYN – GDT Psicogeriatría desde 2020 y de la Sociedad por el Desarrollo de la Psiquiatría (SODEPSI) desde 2021. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales, es autor del libro “Historias de Psiquiatras, Testimonios de Psiquiatras Chilenos” y director del documental “Historia e Identidad de la Psiquiatría Chilena”. Es profesor auxiliar de la Universidad Austral de Chile (Facultad de Medicina, Instituto de Neurociencias Clínicas).