Bienvenidos al sitio web de la alianza chilena contra la depresión

10 de octubre: día mundial de la salud mental
Lo celebramos con el propósito de recordar que la salud de cada persona es el sólido cimiento en la construcción de una vida plena y satisfactoria. Esto guarda una estrecha relación con la definición de «salud» (1946) establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la concibe como un «estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o dolencias». De esta manera, se resalta la conexión fundamental entre la salud física y la salud mental, reconociéndolas como pilares esenciales para el bienestar.
Los dejamos invitados a revisar los mensajes de Tomas Baader y Marcelo Gotelli, quienes nos comentan la importancia de la Salud Mental y una sana conversación dirigida a ella.
Mensaje del doctor Tomas Baader en el día mundial para la prevención del suicidio
Propuesto por la OMS y la Organización Internacional de Prevención al Suicidio, el 10 de septiembre se busca promover estrategias, sensibilizar y visibilizar la temática de la conducta suicida como una conducta real y, a su vez, prevenible, siempre ligado al trabajo en conjunto y a la conformación de redes colaborativas…

El suicidio tiene que ver con la desesperanza, que es un proceso que se aprende: si tu mente es capaz de generar ese pensamiento, puedes hacer el proceso inverso y empezar a mirar la vida de otra manera. por eso creo que se puede prevenir
Entrevista al doctor tomás baader
Médico Psiquiatra, PhD en Psiquiatría
Equipo MULTIDISCIPLINARIO
La «Alianza Chilena contra la Depresión», conformada por un equipo de profesionales y académicos del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, en el marco del plan nacional de prevención de suicidio y contempla la incorporación de todos los actores de la región que quieran participar de manera voluntaria, en una iniciativa de alto impacto social.